Empresa de Trabajos verticales en Alicante

Empresa de Trabajos verticales

El trabajo vertical implica principalmente el uso de cuerdas, cables y otros dispositivos para suspender a una persona en el aire y realizar diversas tareas. Aunque se asocia al alpinismo como deporte moderno, esta labor tiene sus raíces en la antigüedad, siendo su ejecución sorprendente. Para trabajar en una empresa de Trabajos verticales es esencial dominar técnicas de escalada, alpinismo, tramoya teatral y otros oficios relevantes. Contrario a la creencia popular, el rappel no constituye una disciplina, sino una técnica utilizada en diversos oficios, por lo que afirmar ser un «especialista en rappel» carece de sentido.

Las técnicas de acceso por cuerdas están vinculadas a las del alpinismo, desarrolladas en Europa y adaptadas a entornos urbanos e industriales. Estas técnicas permiten realizar labores en lugares de difícil acceso, incrementando la seguridad y reduciendo accidentes por caídas. Desde mediados del siglo XX, la necesidad de seguridad y eficacia en entornos industriales llevó a empresas de Estados Unidos y Europa a solicitar intervenciones basadas en el alpinismo para la reparación y mantenimiento de torres, edificios altos, puentes, entre otros.

¿Cómo se realizan los trabajos en Altura?

Los trabajos en altura son técnicas empleadas para realizar tareas en lugares elevados. Utilizando cuerdas, anclajes y dispositivos de avance, las empresas de trabajos verticales en Alicante consiguen acceder a diversos tipos de estructuras, como árboles, pozos, edificaciones, diques, puentes, entre otros, junto con todos los accesorios necesarios para llevar a cabo las labores correspondientes. La aplicación de estas técnicas resulta recomendable en aquellos casos donde el montaje de sistemas convencionales, como andamios, resulta técnicamente difícil o presenta un mayor riesgo en comparación con la utilización de estas técnicas, aunque económicamente la duración de muchos de estos trabajos pueda no ser rentable.

Hay dos conceptos fundamentales en cualquier trabajo en altura: la cadena de seguridad y la cadena de suspensión. La primera comprende un conjunto de herramientas que, mediante sus propiedades, protegen al trabajador ante posibles caídas accidentales. La segunda incluye el conjunto de herramientas necesarias para posicionar al trabajador de manera segura. Los elementos que componen ambas cadenas son:

  • Elementos estáticos (resistentes).
    • Arnés
    • Cintas y cordones
    • Conectores
    • Anclajes
    • Cuerdas semiestáticas de 10mm a 13mm
    • Poleas
  • Elementos dinámicos (absorbentes).
    • Aseguradores/desensores
    • Cuerdas dinámicas
  • Elementos de protección individual.
    • Casco
    • Zapatos de seguridad
    • Guantes de protección
Empresa de Trabajos verticales

Fases de los trabajos verticales

Las labores en altura implican los siguientes procesos:

  1. Planificación de la tarea a realizar, que incluye el análisis de seguridad y el plan preventivo.
  2. Colocación de puntos de anclaje (instalaciones de cabecera) y progresión en el inmueble, edificio u objeto.
  3. Maniobras de ascenso o descenso hasta el lugar de trabajo.
  4. Posicionamiento en el punto de trabajo.
  5. Realización de las labores correspondientes.
  6. Pausa tras la finalización de las tareas.
  7. Retiro de los sistemas de anclaje (instalaciones de cabecera) y progresión, a menos que las intervenciones requieran una periodicidad que justifique su permanencia.

Riesgos y factores de riesgo

Los principales peligros asociados a una empresa de trabajos verticales en Alicante son los relacionados con las posibles caídas de personas o materiales.

Las caídas de personas desde diferentes alturas suelen ocurrir principalmente por la falta de una planificación adecuada, el uso inadecuado de los equipos de protección individual (EPI), la insuficiente supervisión de los mismos, la utilización de materiales auxiliares en mal estado o mal mantenidos, la distribución inadecuada de los puntos de anclaje, y la falta de formación o una formación insuficiente.

La caída de materiales sobre personas y/o propiedades suele deberse a la presencia de herramientas sueltas o la falta de equipo de transporte adecuado durante las operaciones de ascenso o descenso, así como la presencia de personas cercanas o debajo de la zona de trabajo.

Otros riesgos potenciales inherentes a la actividad de una empresa de Trabajos verticales incluyen cortes o lesiones diversas al utilizar herramientas auxiliares o portátiles, quemaduras producidas por herramientas portátiles generadoras de calor, exposición a contactos eléctricos directos o indirectos debido a la proximidad a líneas eléctricas de alta o baja tensión, ya sean aéreas o en fachadas, y la fatiga ocasionada por el malestar, la prolongación excesiva de las tareas o las condiciones laborales no ergonómicas.

¿Mas información?

En J.J. Vertical, somos expertos en trabajos verticales en Alicante, Elche y alrededores. Estamos listos para asegurar que cada aspecto de tu proyecto se maneje con el más alto nivel de profesionalismo y seguridad. Con nuestro equipo de especialistas certificados y nuestra amplia gama de soluciones adaptadas a tus necesidades, garantizamos la máxima seguridad y eficiencia en cada tarea.

Contacta con nosotros hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos con seguridad y eficacia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad